Registrarse en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) es un requisito obligatorio para cualquier persona que necesite realizar trámites relacionados con vehículos y licencias de conducción en Colombia.
Sin este registro, no podrás matricular un vehículo, renovar tu licencia ni consultar tu historial de tránsito.
Si nunca te has registrado, es probable que te preguntes: ¿Quiénes deben hacerlo? ¿Cuáles son los requisitos? ¿Cómo se hace el registro en línea o de forma presencial? No te preocupes, en esta guía te explicamos paso a paso cómo registrarte en el RUNT de forma rápida y sin complicaciones.
📌 Quiénes deben registrarse en el RUNT y por qué es obligatorio
El RUNT es una base de datos nacional que almacena la información de conductores, vehículos y trámites de tránsito en Colombia. Su registro es obligatorio para:
✔️ Conductores que necesiten tramitar o renovar su licencia de conducción.
✔️ Propietarios de vehículos que deseen realizar la matrícula o traspaso de un carro o moto.
✔️ Personas que necesiten consultar multas, comparendos o antecedentes en el sistema de tránsito.
Si no te registras en el RUNT, no podrás acceder a ningún trámite oficial de tránsito, lo que puede generar problemas al momento de comprar o vender un vehículo, renovar tu licencia o verificar tu historial de multas.
📌 Requisitos y documentos necesarios para el registro
Antes de iniciar el proceso de registro, asegúrate de tener los siguientes documentos y cumplir con estos requisitos:
🔹 Para personas naturales:
✅ Cédula de ciudadanía original (o cédula de extranjería si eres extranjero).
✅ Correo electrónico y número de celular activo.
✅ Pago de la tarifa de inscripción (según la ciudad donde te registres).
🔹 Para empresas y personas jurídicas:
✅ NIT de la empresa y cédula del representante legal.
✅ Certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio.
✅ Autorización firmada por el representante legal.
Si cumples con estos requisitos, ya puedes proceder con el registro en línea o presencialmente.
📌 Paso a paso para registrarse en el RUNT
Ahora que conoces los requisitos, vamos al proceso. Puedes hacer tu registro de dos formas: en línea o presencialmente en un organismo de tránsito autorizado.
🖥️ Registro en línea
Si prefieres hacerlo desde la comodidad de tu casa, sigue estos pasos:
Paso | Descripción |
---|---|
1️⃣ Accede al sitio oficial | Ingresa a www.runt.gov.co y haz clic en “Registro en el RUNT”. Asegúrate de tener una conexión estable a Internet. |
2️⃣ Crea tu cuenta | Si es tu primera vez, selecciona “Crear cuenta”. Ingresa tu número de cédula, nombres completos, correo electrónico y número de celular. |
3️⃣ Verifica tu correo electrónico | Revisa tu bandeja de entrada y confirma el enlace que el RUNT te enviará para validar tu cuenta. |
4️⃣ Diligencia el formulario | Completa los datos personales requeridos: nombre, apellidos, dirección, número de contacto y tipo de usuario (persona natural o jurídica). |
5️⃣ Adjunta los documentos | Escanea y sube los documentos solicitados, como la cédula de ciudadanía (ambos lados), el NIT (si es persona jurídica) y cualquier otro documento requerido. |
6️⃣ Agendar cita biométrica (si aplica) | En algunas ciudades es necesario validar la identidad mediante datos biométricos. Si este es tu caso, selecciona la fecha y el punto de atención más cercano. |
7️⃣ Realiza el pago | El sistema te mostrará el valor del registro. Paga en línea a través de PSE o descarga el recibo para pagar en un banco autorizado. |
8️⃣ Confirma tu registro | Después del pago, recibirás un correo con la confirmación del registro y tu número de inscripción en el RUNT. |
9️⃣ Accede a tu perfil | Una vez registrado, puedes ingresar con tu usuario y contraseña para consultar tu estado en el RUNT. |
🔟 ¡Registro completado! | Ahora ya puedes realizar trámites como renovación de licencia, consulta de multas y matrícula de vehículos. |
🏢 Registro presencial en un organismo de tránsito
Si prefieres hacer el registro presencialmente, sigue estos pasos:
1️⃣ Dirígete a un organismo de tránsito autorizado en tu ciudad con los documentos requeridos.
2️⃣ Solicita el registro en el RUNT y entrega tu cédula al funcionario encargado.
3️⃣ Verifica tu información y firma el formulario de inscripción.
4️⃣ Realiza el pago correspondiente en el punto autorizado.
5️⃣ Finaliza el proceso y recibe tu comprobante de inscripción.
🔎No dejes tu registro para después
El registro en el RUNT es un trámite obligatorio y esencial para cualquier conductor o propietario de vehículo en Colombia. Hacerlo es un proceso rápido si sigues los pasos correctos, ya sea en línea o de manera presencial.
Si aún no estás inscrito, no esperes a que un trámite urgente te tome por sorpresa. Regístrate ahora mismo y evita complicaciones en el futuro. 🚗✅