Pular para o conteúdo
Home » ¿Cuánto Cuesta el Registro en el RUNT?

¿Cuánto Cuesta el Registro en el RUNT?

  • por
Ads

El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) es obligatorio para todos los conductores y propietarios de vehículos en Colombia.

Sin este registro, no podrás realizar trámites como renovar tu licencia, matricular un vehículo o consultar tu historial de tránsito.

Pero, una de las dudas más frecuentes es: ¿cuánto cuesta registrarse en el RUNT? ¿El valor es el mismo en todas las ciudades? ¿Existen trámites gratuitos?

Para responder a estas preguntas, hemos preparado una guía con las tarifas actualizadas del RUNT, qué trámites son gratuitos y qué costos adicionales puedes encontrar según tu ciudad.

📌 ¿Cuánto cuesta el registro en el RUNT?

El costo del registro en el RUNT no es un valor fijo en todo el país, ya que depende del municipio donde se realice el trámite. Sin embargo, en la mayoría de las ciudades el valor oscila entre $13.000 y $20.000 COP.

✔️ ¿Quiénes deben pagar esta tarifa?
Todos los ciudadanos que necesiten registrarse por primera vez en el sistema.

✔️ ¿Cuándo se paga el registro?
El pago se realiza en el momento de la inscripción en el organismo de tránsito correspondiente o en la plataforma autorizada.

📌 Tarifas y Trámites Gratuitos en el RUNT

Para que tengas una idea clara de los costos, aquí tienes una tabla con las tarifas aproximadas del RUNT y los trámites que puedes realizar sin costo.

Trámite Costo Aproximado (COP) ¿Es Gratuito?
Registro por primera vez $13.000 – $20.000 ❌ No
Consulta de estado en el RUNT Gratis ✅ Sí
Actualización de datos personales $5.000 – $10.000 ❌ No
Corrección de errores en la información $10.000 – $15.000 ❌ No
Verificación de multas y comparendos Gratis ✅ Sí
Traspaso de vehículo (cambio de propietario) $120.000 – $180.000 ❌ No
Expedición de certificados $15.000 – $30.000 ❌ No

📌 Nota: Las tarifas pueden variar según la ciudad. Te recomendamos verificar los valores en el organismo de tránsito de tu municipio o en la página oficial del RUNT.

📌 ¿Cómo pagar el registro en el RUNT?

Para realizar el pago del registro, sigue estos pasos:

1️⃣ Dirígete a un organismo de tránsito autorizado en tu ciudad.
2️⃣ Solicita el registro en el RUNT y confirma el monto a pagar.
3️⃣ Realiza el pago en caja o por medios electrónicos (según disponibilidad en tu ciudad).
4️⃣ Guarda el comprobante de pago, ya que lo necesitarás para completar el trámite.

Algunas ciudades permiten el pago en línea a través de la plataforma del RUNT o mediante PSE y bancos autorizados.

📌 ¿Qué pasa si no pago el registro en el RUNT?

Si no realizas el registro en el RUNT, no podrás realizar trámites esenciales, como:

🚫 Obtener o renovar tu licencia de conducción.
🚫 Matricular un vehículo a tu nombre.
🚫 Consultar o pagar comparendos.
🚫 Tramitar un traspaso de vehículo.

El registro en el RUNT es un requisito obligatorio, por lo que es importante hacerlo lo antes posible para evitar bloqueos en tus trámites de tránsito.

📌 ¿Vale la pena registrarse en el RUNT?

Definitivamente, . Aunque el registro en el RUNT tiene un costo, es un trámite indispensable para cualquier conductor o propietario de vehículo en Colombia.

No dejes este trámite para después. Consulta el valor en tu ciudad, realiza el pago y asegúrate de que tu información en el RUNT esté actualizada. 🚗✅