El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) es un requisito obligatorio para cualquier persona que quiera realizar trámites de tránsito en Colombia.
Si este registro, no podrás renovar tu licencia, matricular un vehículo ni consultar tu historial de tránsito.
Pero una de las dudas más comunes es: ¿Cuánto tiempo tarda el registro en procesarse? ¿Es inmediato o hay que esperar? En esta guía, te explicamos los tiempos estimados de cada procedimiento, qué hacer si el registro se demora y cómo agilizar el proceso.
📌 ¿El registro en el RUNT es inmediato?
El tiempo que tarda en procesarse el registro en el RUNT depende de varios factores, como la ciudad donde se realiza el trámite y el tipo de procedimiento. En la mayoría de los casos, el registro es inmediato, pero en algunos trámites puede tardar más tiempo debido a verificaciones o validaciones adicionales.
✔️ Registro por primera vez: En la mayoría de los casos, el proceso se completa en el mismo día.
✔️ Actualización de datos: Puede tardar entre 24 y 48 horas en reflejarse en el sistema.
✔️ Cambio de propietario de vehículo: Toma entre 3 y 5 días hábiles en algunas ciudades.
✔️ Corrección de errores en el RUNT: Dependiendo del tipo de error, puede tardar entre 2 y 7 días hábiles.
Si necesitas realizar un trámite urgente, es recomendable verificar previamente si tu registro está activo en el RUNT.
📌 Tiempos estimados de cada procedimiento en el RUNT
A continuación, te mostramos una tabla con los tiempos aproximados de los trámites más comunes en el RUNT.
Trámite | Tiempo Estimado | ¿Es Inmediato? |
---|---|---|
Registro por primera vez | Inmediato o hasta 24 horas | ✅ Sí |
Actualización de datos | 24 – 48 horas | ❌ No |
Cambio de propietario de vehículo | 3 – 5 días hábiles | ❌ No |
Corrección de errores en el RUNT | 2 – 7 días hábiles | ❌ No |
Renovación de licencia de conducción | 24 – 48 horas | ❌ No |
Consulta de estado en el RUNT | Inmediato | ✅ Sí |
📌 Nota: Los tiempos pueden variar según la ciudad y el volumen de solicitudes. Para obtener información más precisa, revisa la página oficial del RUNT o consulta con tu organismo de tránsito local.
📌 ¿Cómo agilizar el proceso de registro en el RUNT?
Si necesitas completar el registro en el menor tiempo posible, sigue estas recomendaciones:
✔️ Realiza el trámite temprano: Evita los horarios de alta demanda (9 a.m. – 4 p.m.).
✔️ Lleva todos los documentos necesarios: Asegúrate de tener tu cédula original, formulario de inscripción y el pago realizado.
✔️ Consulta previamente el estado de tu registro: Antes de hacer un trámite, verifica si ya estás inscrito en el RUNT.
✔️ Elige un organismo de tránsito con atención ágil: Algunos organismos procesan los trámites más rápido que otros.
📌 ¿Qué hacer si el registro en el RUNT se demora?
Si tu registro no se procesa dentro del tiempo estimado, puedes hacer lo siguiente:
🔹 Consulta en la plataforma del RUNT: Ingresa a www.runt.gov.co y revisa el estado de tu inscripción.
🔹 Verifica que los datos ingresados sean correctos: Un error en el nombre o número de cédula puede retrasar el proceso.
🔹 Acude al organismo de tránsito: Si han pasado varios días sin respuesta, visita la oficina donde realizaste el trámite.
🔹 Contacta el soporte del RUNT: En algunos casos, el retraso puede deberse a un problema interno en el sistema.
📌¿Cuánto tiempo debo esperar para hacer trámites después del registro?
En la mayoría de los casos, el registro en el RUNT es inmediato o toma hasta 24 horas. Sin embargo, si necesitas actualizar datos, corregir errores o realizar un traspaso de vehículo, el proceso puede tardar varios días hábiles.
Si tienes un trámite urgente, lo mejor es verificar tu estado en el RUNT con anticipación y seguir las recomendaciones para agilizar el proceso. 🚗✅