Imagina que conduces por la ciudad, respetando las normas de tránsito, y semanas después recibes una notificación de multa por una infracción que ni siquiera recuerdas haber cometido.
¿Cómo sucedió esto? La respuesta está en las fotomultas, un sistema automatizado que captura infracciones de tráfico mediante cámaras y radares.
Si no entiendes cómo funcionan, podrías terminar pagando una sanción sin merecerla. O peor aún, podrías desconocer una multa y enfrentarte a intereses adicionales, bloqueos vehiculares o sanciones más severas. En este artículo, te explicaremos qué son las fotomultas, cómo operan en Colombia y quién las regula.
📸 Diferencia entre fotomultas y multas tradicionales
Las fotomultas no son iguales a las multas convencionales. Aunque ambas sancionan infracciones de tránsito, hay diferencias clave que todo conductor debe conocer:
Comparación entre fotomultas y multas tradicionales
Característica | Fotomultas 📷 | Multas Tradicionales 🚔 |
---|---|---|
Método de Captura | Automático (cámaras y radares) | Presencial (agente de tránsito) |
Prueba de Infracción | Imagen o video registrado | Reporte escrito del agente |
Notificación | Por correo o consulta en SIMIT | Entrega en el momento |
Posibilidad de Error | Errores en identificación del vehículo o propietario | Errores humanos en la interpretación |
Proceso de Reclamación | Impugnación con pruebas técnicas | Impugnación directa con el agente o autoridad |
Las fotomultas ofrecen evidencia visual, pero también pueden generar errores en la identificación del conductor. Mientras que, en las multas tradicionales, todo depende del criterio del agente de tránsito.
¿Pero quién supervisa y regula estas fotomultas en Colombia? Descúbrelo a continuación.
🏛️ ¿Quién regula las fotomultas en Colombia?
El uso de fotomultas en Colombia no es arbitrario; está regulado por varias entidades gubernamentales. Las principales son:
1️⃣ SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito)
- Plataforma nacional donde puedes consultar si tienes fotomultas o infracciones pendientes.
- Permite el pago en línea y evita inconvenientes al renovar documentos del vehículo.
2️⃣ RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito)
- Base de datos que almacena el historial de cada vehículo y conductor en Colombia.
- Vincula las fotomultas al propietario registrado del automóvil.
3️⃣ Organismos de Tránsito Locales
- Cada municipio tiene su autoridad de tránsito, responsable de operar y administrar el sistema de fotomultas en su territorio.
📌 Dato importante: No todas las fotomultas son legales. Para ser válidas, deben cumplir con normativas específicas y garantizar el derecho a la defensa del ciudadano.
Ahora que sabemos quién regula las fotomultas, exploremos cómo funcionan en la práctica.
⚙️ Cómo se capturan y procesan las fotomultas
El proceso de una fotomulta no es inmediato. Se compone de varias fases antes de que llegue la notificación al conductor.
1️⃣ Captura de la infracción
Las cámaras instaladas en semáforos, carreteras y zonas estratégicas detectan:
✔️ Exceso de velocidad
✔️ Cruce de semáforo en rojo
✔️ Uso indebido de carriles exclusivos
✔️ No respeto a las señales de tránsito
2️⃣ Procesamiento de la evidencia
Los dispositivos capturan una imagen o video de la infracción. Luego, la información se analiza y valida en un centro de control.
3️⃣ Identificación del vehículo
Mediante el RUNT, se verifica el propietario registrado del vehículo. Aquí pueden ocurrir errores, como multas asignadas a un dueño que vendió el carro y no hizo el traspaso correctamente.
4️⃣ Notificación al infractor
Si la fotomulta es aprobada, se envía una notificación:
📩 Correo físico o electrónico al propietario
📲 Consulta en línea a través de SIMIT
5️⃣ Posibilidad de impugnación
Si consideras que la multa es injusta, tienes derecho a recurrirla. Pero debes actuar rápido, ya que hay plazos establecidos para impugnar antes de que la sanción se haga definitiva.
🚀No dejes que una fotomulta te tome por sorpresa
Ahora que sabes cómo funcionan las fotomultas en Colombia, tienes el poder de evitar sanciones innecesarias y tomar acción inmediata si te llega una notificación.
Pero aún hay más por descubrir. En la siguiente sección, te mostraremos cómo consultar si tienes una fotomulta y qué hacer si aparece en el sistema. ¡Sigue leyendo y toma el control de tu historial de tránsito! 🚗💨