Pular para o conteúdo
Home » ¿Qué Sucede si Me Detienen Conduciendo con la Licencia Suspendida?

¿Qué Sucede si Me Detienen Conduciendo con la Licencia Suspendida?

  • por
Ads

Conducir en Colombia requiere una licencia de conducción vigente y en buen estado legal.

Sin embargo, si tu licencia ha sido suspendida y sigues manejando, podrías enfrentar graves sanciones.

Muchos conductores se preguntan: ¿Qué pasa si me detienen con la licencia suspendida? ¿Solo recibiré una multa o puedo perder mi licencia definitivamente?

Para evitar problemas legales y sanciones más severas, aquí te explicamos qué consecuencias puedes enfrentar y cómo solucionar este problema lo antes posible.

📌 ¿Es ilegal conducir con la licencia suspendida en Colombia?

Sí. Manejar con una licencia suspendida es una infracción grave, y las autoridades pueden imponer multas, inmovilización del vehículo e incluso la cancelación de la licencia en algunos casos.

📌 Según el Código Nacional de Tránsito:
✔️ Conducir con licencia suspendida está prohibido y se considera una infracción grave.
✔️ Las autoridades de tránsito tienen la facultad de detener el vehículo e imponer sanciones.
✔️ En casos reincidentes, la licencia podría ser cancelada definitivamente.

Si tu licencia ha sido suspendida, lo mejor es cumplir con la sanción antes de volver a conducir.

📌 ¿Cuáles son las sanciones por conducir con licencia suspendida?

Si un agente de tránsito te detiene y descubre que tu licencia está suspendida, podrías enfrentar las siguientes penalidades:

🔴 Multa económica de hasta $1.030.000 COP (aproximadamente 30 SMLDV).
🔴 Inmovilización del vehículo, lo que significa que deberás pagar los costos del traslado y parqueadero oficial.
🔴 Extensión del período de suspensión de la licencia, en algunos casos.
🔴 Riesgo de cancelación definitiva de la licencia, especialmente si reincides en la falta.

📌 Importante: En casos de conducción temeraria o bajo efectos del alcohol, las sanciones pueden ser aún más severas.

📌 ¿Puedo perder mi licencia de forma definitiva?

Sí, en algunos casos extremos, las autoridades pueden cancelar tu licencia de conducción permanentemente. Esto ocurre si:

🚫 Eres reincidente y conduces repetidamente con la licencia suspendida.
🚫 Cometiste una infracción grave, como manejar en estado de embriaguez o causar un accidente.
🚫 No cumpliste con las sanciones impuestas, como el pago de multas o la realización del curso de reeducación vial.

Si tu licencia es cancelada, deberás tramitar una nueva desde cero, lo que implica hacer todos los exámenes teóricos y prácticos nuevamente.

📌 ¿Cómo solucionar el problema si mi licencia está suspendida?

Si tu licencia fue suspendida y necesitas recuperarla, sigue estos pasos:

1️⃣ Consulta tu estado en el RUNT: Ingresa a www.runt.gov.co y verifica la razón de la suspensión.
2️⃣ Revisa las sanciones pendientes: Confirma si tienes comparendos o multas sin pagar.
3️⃣ Realiza el curso de reeducación vial: En algunos casos, este curso es obligatorio para recuperar tu licencia.
4️⃣ Paga las multas y sanciones impuestas: Sin este paso, no podrás levantar la suspensión.
5️⃣ Solicita la actualización en el RUNT: Una vez cumplidos los requisitos, tu licencia será reactivada y podrás volver a conducir legalmente.

📌No arriesgues tu licencia y evita sanciones mayores

Si tu licencia está suspendida, NO puedes conducir hasta que la sanción sea levantada.

Si ignoras esta norma, las consecuencias pueden ir desde una multa elevada hasta la cancelación definitiva de tu licencia.

Lo mejor es verificar tu estado en el RUNT, cumplir con las sanciones y asegurarte de que tu licencia esté en regla antes de volver a manejar. No arriesgues sanciones innecesarias. 🚗✅