❓ ¿Sabías que podrías tener una fotomulta sin haber sido notificado?
Todos los días, miles de conductores como tú circulan por las calles de Argentina sin imaginar que una cámara captó un momento, un segundo de distracción, y eso bastó para generar una fotomulta.
Pero el verdadero problema no es la infracción en sí, sino no enterarte a tiempo. Verificar fotomultas por placa se convierte entonces en una herramienta esencial —no solo para evitar sanciones más graves, sino también para proteger tu historial y tu economía.
📌 Verificar fotomultas por placa: Lo que nadie te cuenta
¿Y si te dijéramos que existe una manera fácil, rápida y completamente online de saber si tu patente tiene una infracción asociada? ¿Y si el simple hecho de no revisar te expone a embargos, pérdida de puntos o incluso la imposibilidad de renovar el seguro? Así de delicado es el asunto.
Por eso, verificar fotomultas por placa ya no es una opción, es una necesidad. Sin importar si conduces a diario o solo los fines de semana, hacerlo puede evitarte dolores de cabeza legales, económicos y administrativos. Y lo mejor de todo es que hay un paso a paso claro y preciso para lograrlo.
Hoy estás a un clic de tomar el control total sobre tu situación vial. ✅
Hoy podés dejar de vivir con la duda.
Hoy podés avanzar, informado y tranquilo.
🔎 Seguí leyendo y descubrí cómo verificar fotomultas por placa, entender su validez y, si es necesario, cómo recurrirlas de forma legal y efectiva. El camino hacia la tranquilidad comienza con información clara.
📚 Preguntas Frecuentes
1. ¿Cómo saber si tengo fotomultas en el SIMIT?
Puedes ingresar al sitio oficial del SIMIT (www.fcm.org.co/simit) y buscar la opción “Consulta de infracciones”. Solo necesitas el número de tu cédula o la placa del vehículo. El sistema te mostrará si tienes comparendos, fotomultas o sanciones pendientes.
2. ¿Cómo averiguar si tengo fotomultas en Bogotá?
Además de consultar en el SIMIT, puedes ingresar a la página oficial de la Secretaría de Movilidad de Bogotá (www.movilidadbogota.gov.co) y hacer la consulta con tu número de documento o la placa. Bogotá tiene su propio sistema de consulta y notificación de infracciones.
3. ¿Cómo ingresar a SIMIT?
Debes ir a www.fcm.org.co/simit desde cualquier navegador. En la página principal encontrarás el botón “Consulte aquí su estado de cuenta”. Haz clic, selecciona el tipo de documento y escribe tu número de identificación o la placa del vehículo.
4. ¿Cómo mirar comparendos por placa?
En el portal del SIMIT puedes hacer la consulta ingresando la placa del vehículo. Asegúrate de escribirla correctamente y sin espacios. El sistema te mostrará los comparendos y sanciones asociadas a ese vehículo.
5. ¿Cuándo caduca una multa de Tránsito?
Según el Código Nacional de Tránsito, una multa prescribe a los 3 años si no se ha iniciado un proceso de cobro. Pero si el proceso ya comenzó, la administración tiene hasta 5 años para ejecutarla. Estos plazos pueden variar si hay interrupciones legales.
6. ¿Cuánto se demora en bajar un comparendo del SIMIT?
Después de pagar una multa o llegar a un acuerdo de pago, el SIMIT puede tardar entre 3 y 5 días hábiles en reflejar el cambio en el sistema. Si pasa más tiempo, es recomendable contactar al organismo de tránsito correspondiente.
7. ¿Cuánto se demora una fotomulta en aparecer en Internet?
Una vez cometida la infracción, la fotomulta puede tardar entre 5 y 10 días hábiles en ser registrada en el sistema. El tiempo varía según el municipio, pero siempre debes estar atento a la notificación formal.
8. ¿Cómo saber si tengo pico y placa solidaria?
En Bogotá, puedes verificar si estás registrado en el programa de Pico y Placa Solidario ingresando al portal oficial de la Secretaría de Movilidad. Allí puedes consultar con tu número de placa y cédula si tienes un permiso vigente.
9. ¿Qué diferencia hay entre multa y comparendo?
El comparendo es el acto formal de notificación de una infracción. La multa es la sanción económica que se impone como consecuencia del comparendo. Es decir, primero te notifican con un comparendo y luego, si procede, se convierte en una multa.
10. ¿Cómo se descarga el SIMIT?
El SIMIT no tiene una aplicación móvil oficial para descargar. Todo se consulta directamente desde su sitio web. Sin embargo, puedes guardar la página como acceso directo en tu celular para facilitar el ingreso futuro.